jueves, 22 de diciembre de 2011

Apuntes y reflexiones a propósito del año internacional de la medicina veterinaria y la zootecnia.


Apuntes y reflexiones a propósito del año internacional de la medicina veterinaria y la zootecnia.
Luis Carlos Villamil Jiménez. DMV, MSc, PhD.
Decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias
Universidad de La Salle

 "Las puertas de nuestras Escuelas están abiertas a todos aquellos cuya misión es velar por la conservación de la humanidad y que han adquirido, por el buen nombre que han alcanzado, el derecho de acudir a ellas para estudiar la naturaleza, buscar analogías y verificar ideas cuya confirmación puede ser útil para la especie humana".
"Hemos comprobado la estrecha relación que existe entre la máquina humana y la máquina animal; dicha relación es tal que la medicina humana y la medicina animal se instruirán y perfeccionarán mutuamente el día que, libres de un prejuicio ridículo y funesto, dejemos de pensar que nos rebajamos y envilecemos estudiando la naturaleza de los animales, como si esa naturaleza y la verdad no fuesen en todo momento y en todo lugar dignas de ser exploradas por cualquiera que sepa observar y pensar". "C.  Bourgelat. Reglamentos para las Reales Escuelas de Veterinaria" (1,777)

Introducción.
La  veterinaria término nacido en el siglo I de nuestra era, en la obra: Res Rustica (Los trabajos del campo) de Lucius Julius Moderatus Columela, desde  sus orígenes y desarrollos presentó diversos aspectos históricos, en los que confluyen intereses comunes desde la perspectiva del saber médico, la salud de las poblaciones animales y sus repercusiones en las colectividades humanas y en el ambiente.

Las primeras escuelas abiertas en Francia y las que le siguieron en toda Europa, y en el resto del mundo, deben su existencia a un complejo grupo de circunstancias; no solamente filosóficas y médicas, sino principalmente económicas, este sentimiento común de todos los pueblos, provenía de las grandes pérdidas sufridas por las guerras,  los destrozos de la peste bovina  y la creciente demanda por alimentos (13).

"La medicina veterinaria y la zootecnia pasaron de ser un antiguo oficio,  a convertirse en profesión". En el presente año se celebra el Año Internacional de la medicina Veterinaria y la Zootecnia, son 250 años de enseñanza veterinaria cuando Claude Bourgelat, fundara la promera escuela el Lyon en 1761. El momento actual, amerita reflexiones y ajustes, para adaptarnos  a nuevos retos propios del Siglo XXI , en el contexto de la globalización, la demanda por alimentos inocuos, las tendencias  y la normatividad del comercio nacional y el internacional, la interdependencia entre humanos y animales y los cambios demográficos y ambientales, las motivaciones y preferencias de quienes aspiran a convertirse en veterinarios, los intereses y la preparación de quienes se desempeñan en la docencia,  la dirección universitaria y las metas de las instituciones de educación superior", a continuación se presentan a título de síntesis algunas de las reflexiones del autor, publicadas por la Academia Colombiana de Ciencias Veterinarias"  (14). 

Políticas agropecuarias, globalización y comercio internacional.
El modelo actual de desarrollo implica la implementación de políticas agropecuarias en las cuales la formación de cadenas productivas, la identificación de nichos productivos competitivos, el control de enfermedades y la proyección hacia el comercio internacional son grandes hitos para las políticas agropecuarias y por ende conllevan implicaciones en la salud animal (7).

De otro lado, la globalización ha impuesto un nuevo modelo de estado, en el cual la participación del sector privado tanto en la producción, como en la provisión de los servicios y  en la toma de decisiones es cada vez mayor. La importancia de los gremios de la producción, y su participación en el diseño, implementación y financiación de los programas de salud animal son relevantes. Ejemplo de ello es la participación de los productores en la búsqueda y mantenimiento de estándares sanitarios, siendo notable  para Suramérica su participación en programas de control de enfermedades como la Fiebre Aftosa, New Castle y Peste Porcina Clásica. Igualmente, se resalta la más reciente vinculación en vigilancia y control de enfermedades exóticas y/o emergentes como  la BSE  y la Influenza Aviar Altamente Patógena (12).

Por lo anterior, el comercio internacional de productos de origen animal y animales vivos,  constituye el punto de mayor interés cuando se discute el impacto de la globalización y la salud animal. Sin menoscabar la importancia de los otros aspectos tocados anteriormente, quizás este es el de mayor énfasis al punto que múltiples tratadistas concentran principalmente su atención en este  aspecto cuando de salud animal y globalización se está discutiendo (2).

En este contexto, la salud animal constituye un factor estratégico para el comercio internacional de productos pecuarios. Más aún genera  barreras no arancelarias al comercio (12). Reconociendo lo anterior y en coherencia con las políticas actuales, se ha fortalecido el papel de la OIE (Organización Mundial de Salud Animal), la FAO y la OMC (Organización Mundial del Comercio)  (2); en un esfuerzo coordinado con los países miembros han actualizado el Codex alimentarius y se ha protocolizado el Acuerdo Fito y Zoosanitario, que en conjunto buscan facilitar el comercio de los alimentos, de los  productos de origen animal y de los  animales vivos de una manera segura para el consumidor, los productores y el beneficio de los países (exportadores e importadores) (3).

Los países importadores han incrementado sus exigencias sanitarias, siendo relevante aquí el papel de los organismos supranacionales en el arbitraje de la aplicación adecuada de las medidas y acuerdos vigentes. En este orden de ideas, el análisis de riesgo como herramienta propia de la epidemiología veterinaria y la formulación de política de salud animal juegan papel estratégico (4, 5).

Sin embargo, a pesar de la mayor relevancia de la medicina poblacional y sus implicaciones en salud pública, salud animal y comercio internacional, durante las  últimas décadas los servicios de sanidad animal y los de salud pública veterinaria de Colombia y de los países de  América Latina,  han enfrentado,  una pérdida de capacidad operativa originada por la reestructuración  y adelgazamiento del estado y el ajuste macroeconómico. Los organismos financieros internacionales han propuesto una disminución en el tamaño del aparato oficial, como parte de una estrategia para reducir el déficit público. En países como Colombia, esta reducción  ha implicado una crisis operativa de los servicios oficiales de salud animal. Al mismo tiempo, se han suscrito acuerdos comerciales, tanto regionales como globales, que demandan una mayor responsabilidad de estas estructuras sumamente debilitadas (9, 10).

Como una disciplina de utilidad para afrontar e intervenir en las situaciones señaladas anteriormente, la Salud Pública Veterinaria (SPV), se presenta como una interfase entre los sectores salud y agricultura y como un tópico integrador, la SPV corresponde a un aporte de las ciencias veterinarias a la salud pública, que busca la protección de la salud humana y el incremento de la producción de alimentos a través de las intervenciones en salud animal, en forma coordinada con los servicios de salud humana. Todo lo anterior en el contexto de la búsqueda de bienestar (9, 14).

Un mundo una salud. Objetivos de desarrollo del milenio.
Se debe tener en cuenta la situación de nuestro país y las de los países en desarrollo,  tal como se afirmó en párrafos anteriores, estamos frente a un  panorama preocupante, desde la perspectiva de la dinámica poblacional, el desplazamiento hacia las áreas urbanas, el deterioro del ambiente, la demanda y la disponibilidad de alimentos seguros, el acceso a los servicios de salud, la discriminación, la falta de oportunidades,  la situación del hambre y la  pobreza,  y la falta de paz y equidad (11).

Es preocupante que a pesar de contar con alternativas tecnológicas para solucionar muchos de los problemas del mundo actual, tener acceso al  conocimiento y disponer de recursos (humanos, financieros, naturales y tecnológicos), el hambre y la pobreza persistan y sean crecientes. En ese sentido el movimiento mundial  Un Mundo Una salud, y la declaratoria de las Naciones Unidas sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM),  pueden contribuir a  aglutinar los esfuerzos, para crear conciencia y encontrar soluciones para los problemas y las necesidades sentidas (11).

No puede haber salud humana si no hay salud animal, y ambas no pueden existir si el ambiente no es saludable, si está deteriorado, si no es sustentable. Lo anterior ha llevado a revivir el viejo concepto de "una patología", impulsado desde el siglo XIX por Rudolf Virchow en el lejano 1858. La evolución del término fue a "una medicina". Ese concepto en la actualidad es el de "Una Salud", que atiende en forma simultánea e integral a los elementos de la interfase entre la salud humana, la salud animal y el ambiente, de carácter intersectorial y que exigen una integración funcional armónica, sinérgica y altamente eficiente (6).
El concepto de "Una Salud", corresponde al Movimiento mundial creado para fortalecer la colaboración interdisciplinar y la comunicación y las alianzas entre médicos, veterinarios y otros profesionales de la salud en la promoción de fortalezas en liderazgo y gestión para trabajar coordinadamente en  la salud humana y la salud animal, teniendo en cuenta los recursos, el talento humano, la infraestructura física y la interdependencia entre la  salud humana y la de los demás seres vivos animales y medio ambiente (1) . El concepto una salud constituye el nuevo paradigma de la formación de médicos veterinarios liderado por las asociaciones profesionales en Estados Unidos y Europa. Para América Latina y en particular para Colombia, es importante reflexionar a cerca de este concepto y como podemos adaptarlo a las condiciones tropicales de nuestro país en desarrollo.

Los Objetivos de Desarrollo del Milenio (11),   comprenden ocho metas,  de las cuales, siete se fortalecen mutuamente y están orientadas a reducir la pobreza en todas sus formas mientras que la última, se concentra en el establecimiento de acuerdos y compromisos entre diversos actores, de forma que ello pueda dar lugar al logro de las siete primeras: erradicar la pobreza y el hambre, la educación primaria universal, la igualdad entre los géneros, reducir la mortalidad infantil, mejorar la salud materna, combatir el VIH SIDA, Malaria y otras enfermedades,  el aseguramiento de la sostenibilidad ambiental y el  fomento del trabajo cooperativo hacia el desarrollo; en este contexto las profesiones del sector pecuario tienen mucho que ver y que impulsar(11).

Educación.
El sector educativo, es en definitiva el ente articulador de algunos de los aspectos mencionados en los diferentes apartes de este artículo. Las instituciones de educación tienen una gran responsabilidad dado su papel en la formación de las nuevas generaciones de profesionales que estarán al frente de las nuevas acciones y también la de reeducar o actualizar a los graduados en ejercicio. En ese sentido son diversas las problemáticas, amplios los retos y grandes las dificultades para el cambio.

Durante la Primera conferencia sobre educación de la Federación Panamericana de Facultades y Escuelas de Ciencias Veterinarias, se señalaron las debilidades comunes a las universidades Latino Americanas, relacionadas con  la planta académica en ocasiones improvisada, con las consecuencias obvias sobre la calidad de la docencia y la pertinencia de la investigación;  la irregularidad y la improvisación en los programas de relevo generacional y en la capacitación de jóvenes docentes e investigadores; la infraestructura física, las instalaciones inadecuadas, el pobre mantenimiento; la deficiencia y obsolescencia de los equipos y aparatos para los laboratorios de investigación y  docencia (8), lo cual constituye un panorama muy preocupante con miras a la situación que afrontamos en el nuevo milenio. Como un complemento a lo anterior se recomendó, adecuar  las leyes del ejercicio profesional en cada país o entidad federativa para hacer obligatoria la certificación profesional periódica, con base en programas de educación continua eficaz.

Resulta evidente que el papel de la profesión veterinaria está sufriendo cambios importantes y que los profesionales del Siglo XXI, tendrán que actuar en diferentes ámbitos que integran tanto a la sanidad animal como a la salud pública en un único ente, la "salud pública veterinaria". Para ello es necesaria una sólida formación en temas como la epidemiología de las enfermedades, la medicina preventiva, la ecología, la política, economía o la propia sociología. Desde esta perspectiva, el currículo veterinario deberá estar diseñado acorde a esas necesidades y por tanto plantearse la modificación de su estructura, pasando desde el clásico medico veterinario al especialista en seguridad sanitaria y político o gestor de estrategias sanitarias (9,14).

"Por lo tanto, los servicios pecuarios (públicos y privados)  deben adecuarse al entorno cambiante para  lo cual, los profesionales deberán adquirir nuevas destrezas en lo académico y lo práctico, con grán énfasis en epidemiología y economía veterinaria, comercio internacional y barreras no arancelarias, estudios de riesgo para el comercio, pero también en actitudes profesionales que le permita interactuar dentro del escenario global, multiinstitucional,  transnacional, con visión inter y transdisciplinaria .

Los programas sanitarios deben trascender del espacio de la granja o la  finca y tener enfoque de cadena. No como en la modalidad de programas aislados, sino como una conducta general de trabajo. La reestructuración de los servicios de sanidad animal es imperiosa, no como otra reestructuración  (entre las múltiples que se han operado), sino más bien como un proceso de "reingeniería".  Los servicios de sanidad animal (sector público), lideran y orientan los movimientos que se deben  dar en todos los escenarios. En este sentido además de la formación académica tradicional, se debe  fortalecer y mejorar el nivel de capacitación y la capacidad gerencial de los individuos que ocupan cargos de decisión  o de supervisión. Una capacidad gerencial mejorada puede contribuir de manera significativa con la operación eficaz y eficiente de los programas y las instituciones de sanidad animal e inocuidad de alimentos; en muchas instancias, el mejorar la capacidad de gestión para resolver viejos problemas presupuestarios y de personal, así como la ejecución eficiente de los programas, constituye una importante meta.

El papel de la academia, sólida y estructurada, con planta profesoral especializada, infraestructura física y económica suficiente, que se proyecte hacia  la generación de conocimiento que permita entender con más claridad la situación real y particular de cada país, generando desde la investigación soluciones de impacto, constituye la meta para los próximos años. El acompañamiento en entrenamiento y capacitación para el sector productivo, el  sector oficial y los gremios profesionales, en las temáticas puntuales y la formación de capital social mediante la educación formal de postgrado (maestrías y doctorados) es otra responsabilidad de las instituciones universitarias, al igual que la armónica  interacción con los productores en los programas de transferencia que faciliten la interacción universidad sector productivo.

 Por lo anterior, la educación veterinaria se enfrenta al desafío de nuevas necesidades y problemas a tocar desde la profesión y simultáneamente a la trilogía de estudiantes, profesores e instituciones. La interacción entre nuevas tipologías de estudiantes, muy diferentes a los de las anteriores décadas y por supuesto, extremadamente diferentes a sus profesores; profesores universitarios sometidos a nuevos retos de estar informados, de realizar investigación sobre la cual basen su docencia, interactuando en redes y grupos de investigación interinstitucionales y de países; e instituciones educativas, que se enfrentan al reto del financiamiento sostenible, nuevos modelos educativos y la competitividad de pregrados y posgrados sólidos de reconocimiento nacional e internacional.

Se debe anotar  un reto para las instituciones y para los docentes: estar preparados para asumir con gusto y eficiencia, el trabajo con las nuevas generaciones de aspirantes, con promedios de edad menores a los 16 años, donde la proporción de género es primordialmente femenino, con buenas aptitudes en información y sistemas y sensibilidad hacia los aspectos médicos de los animales de compañía y fauna silvestre en cautiverio. El direccionamiento hacia las áreas estratégicas constituirá una interesante meta" (14).


Bibliografía

American Veterinary Medical Association. One health. A new professional imperative. JAVMA, special report. 2008.
Delgado C, Rosengran M, Steinfeld H, Ehui S, Curbois C. Livestock to 2020. The next food revolution. Food Agriculture and the environment. Discussion paper 28. IFPRI, FAO, ILRI. Washington D C. 1999.
Perry  B, Pratt  A. Sones  K, Stevens  C. An appropriate level of Risk: Balancing the Need for Safe Livestock Products with Fair Market Access for the poor. PPLPI. Working Paper No. 23. 2005. 71 pg
Romero J R, Villamil L C. Servicios de salud pública veterinaria en países en desarrollo: lineamientos para la reestructuración. Rev. Salud Pública. 1 (1): 29-42. 1999
Romero J R, Villamil L C, Vera V, Ramirez G. La producción de proteína de origen animal, retos y perspectivas desde la biotecnología. p.p 161-172. En: Biotecnología para no biotecnólogos. Universidad Nacional de Colombia. Unibibilios. 2004.  ISBN. 958794456.
Sociedad Interamericana de Salud Pública veterinaria (SISPVET). Declaración de Bonito. VII Congreso  Brasilero de Salud Pública Veterinaria. I Reunión Internacional de Salud Pública. Bonito Mato Grosso, Brasil Octubre de 2009.
Thiermann, A. 2005. Globalization, international trade and animal health: The new roles of OIE. Preventive Veterinary Medicine 67. 2005. 101-108].
Trigo F. Educación superior. Mesa redonda sobre salud y globalización. XX Congreso panamericano de Ciencias veterinarias PANVET, Chile 2006.
Villamil, L C, Romero, J R, Cediel N. La salud animal y La globalización. El desarrollo de políticas sostenibles y equitativas en el contexto de los países en desarrollo. Revista de Medicina Veterinaria. Universidad de La Salle. No 15, p p. 79-94. 2008
Villamil L C, Londoño R, Cediel N. Las zoonosis después de los ajustes estructurales del estado y el escenario internacional. Memorias.  II Reunión de la Sociedad Interamericana de Salud Pública Veterinaria SISPVET. XX Congreso Panamericano de Ciencias Veterinarias, PANVET. Chile 2006.
Villamil, L C, Romero J. Los objetivos de desarrollo del milenio, un referencial para la Universidad de la Salle. Visión desde la Facultad de Ciencias Agropecuarias. Revista de la Universidad de La Salle No. 49. 2009.  p. p- 178-191.
Zepeda C,  Salman  M, Thiermann A,  Kella J, Rojas H. Willeber P. The role of veterinary epidemiology and veterinary services in complying with the World Trade Organization Agreement. Preventive Veterinary Medicine. 67 (2005). 125-140.
Wilkinson L. (1992) animals and diseases.  An introduction to the history of comparative Medicine. Cambridge University Press. 275.
Villamil L.C. 2010. Apuntes para la reflexión: retos y desafíos de la educación veterinaria en el contexto del siglo XXI.  Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Veterinarias. Vol. 1 No. 2. p. p. 58-75

Revista MVZ Univ Cordoba Sep Diciembre

martes, 20 de diciembre de 2011

IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y TRAZABILIDAD

MARCELO LIZZIERO

 Desde la aparición del concepto “trazabilidad” en la actividad ganadera, ha sido asociado muy fuertemente a la identificación animal, y esta asociación de los dos términos es correcta pero solo parcialmente.
Vamos por partes:
Trazabilidad es un término que en sí mismo es sinónimo de rastreabilidad, es decir: es rastrear el camino recorrido por un producto determinado, alimenticio o no, desde su origen hasta el consumidor, en donde se pueden diferenciar la trazabilidad del producto en sí, y también la de los procesos a los que fue sometido el mismo.
Al hablar entonces de trazabilidad en el proceso productivo de la carne, obviamente este comienza en el nacimiento del ternero, momento en el cual se debe realizar una correcta identificación del mismo.
Para que el proceso de trazabilidad sea serio,  consistente y auditable por terceros (condición “sine qua non” para los compradores de carne de la UE y otros mercados objetivo) este identificador debe reunir una serie de requisitos. Ellos son:
-            Que se pueda colocar en el animal lo antes posible a partir del nacimiento del mismo.
-            Que sea indeleble.
-            Que no pueda ser modificado externamente, una vez colocado.
-            Que permanezca en el animal durante toda la vida, sin ser susceptible de ser sustituido accidental o deliberadamente (fraude).
-            Que no contamine la carne, es decir que pueda ser rápida y eficazmente retirado en el momento de la faena sin dejar ningún vestigio del mismo.
-            Que permita ser leído rápida y eficientemente para asegurar el registro y la automatización de las tareas de rutina como vacunaciones, pesajes, control lechero etc.
 Ahora bien, de esta manera identificamos un animal al nacimiento y hasta el momento de la faena del mismo deberá mantener la misma identificación, y esta deberá poder haber sido leída tantas veces como haya sido requerido en el sistema productivo en el (o los) que el animal fue pasando a través de su vida.
Esto, para quienes estamos relacionados con la producción ganadera en América Latina, sabemos que no es tan fácil lograrlo, como resulta decirlo. Porque en estas latitudes una caravana, crotal u orejera, es un elemento que por diversas causas se suele perder o bien perderse la posibilidad de ser leído correctamente, y como causas de pérdidas podemos citar las miasis de oreja (que tienen como origen la reacción del organismo a la misma caravana), las ramas en campos de monte bajo, los alambrados donde el animal pasa la cabeza para comer del otro lado y al volver engancha y arranca el identificador, así como el hilo de los rollos de pasto henificado, si no se es cuidadoso en sacarlo previo al suministro a los animales.
En fin, un sinnúmero de razones pueden hacer que un elemento externo a través del tiempo se pueda perder accidental o deliberadamente, así como puede dejar de leerse por desgaste de la tinta, por la suciedad de la oreja, etc. Esta ultima situación también pone en crisis las caravanas con códigos de barra las cuales al tener un lector visual cuando se ensucian por la grasa de la oreja o con barro, o bien porque se va desgastando el elemento de contraste o tinta y se van haciendo imposibles de leer para el lector de códigos de barra.
El resultado final es siempre el mismo: La pérdida de la identificación del animal, la cual puede dejar a este individuo fuera del plan de trazabilidad con la consecuente pérdida de valor del mismo para el productor.
Pero además, y esto es mas grave aún (pensando en un plan de trazabilidad a nivel nacional y que deberá ser auditado por agentes externos), la fragilidad de estos sistemas de identificación animal, pueden mostrar una debilidad muy importante en el proceso de trazabilidad para quienes deben decidir la aprobación de un sistema para otorgar un contrato de venta de carne al exterior.
Por esta razón Europa está declarando en el año 2006 la obligatoriedad del uso de identificadores electrónicos para ovinos y caprinos como primer paso hacia un programa de trazabilidad total.
 El avance de la tecnología ha hecho posible que un dispositivo electrónico sin baterías llamado microchip, sea activado desde una distancia determinada por un lector y devuelva a este último, un número irrepetible a nivel mundial que previamente se ha programado en el chip. Estos dispositivos pueden ser colocados en los animales de diferentes formas como identificadores.  Existen hasta hoy 3 maneras de colocarlos: en el subcutáneo mediante agujas especiales (modalidad que va dejando de tener uso para animales cuya carne va destinada al consumo humano, por el riesgo de que al no poder encontrarlo durante la faena debido a que migran del lugar de inyección, pasen a la cadena alimentaria y contaminen la carne). También se puede colocar el chip dentro del plástico de la caravana de oreja con los mismos problemas que son inherentes al uso de caravanas convencionales. Y por último se ha desarrollado una pieza de cerámica de un material y medidas especiales dentro de la cual se coloca el microchip, para luego ser suministrado fácilmente por vía oral a los rumiantes y que se aloja  de por vida en el retículo o segundo estómago de los mismos. Este último es llamado bolo ruminal.
 Ahora bien, hasta aquí hemos hablado solo de los identificadores, pero  para tener un sistema de trazabilidad animal efectivo, no basta solo con la identificación de los animales, es preciso que se incluyan otros elementos tan importantes como la identificación.
Estos otros elementos necesarios para desarrollar con éxito un plan de esta naturaleza son:  una base de datos, los equipos que faciliten la labor de recogida de información en el campo (lectores de microchips), el hardware o red de computadoras donde llevar y gestionar toda la información, el programa o software que gestione esta información y el personal para operar y llevar a cabo la gestión y el control  de todo el sistema.
Después de la experiencia Europea del proyecto IDEA (IDentificación Electrónica de Animales, proyecto realizado entre 1998 y 2001 que financió la CEE para poner a prueba la identificación electrónica animal a gran escala y en el que se identificaron 1 millón de animales) sabemos que comparar el costo de los distintos sistemas de  identificación, considerando solo el precio del dispositivo identificador, puede llevar a un error a la hora de analizar el costo de todo el sistema de trazabilidad.
 El costo del sistema de trazabilidad esta influido por diferentes factores. Algunos de estos son: el número de animales a controlar, el número de controles a realizar, el tamaño de los rebaños, el tipo de explotación (extensiva o intensiva), y la extensión de territorio a cubrir en los controles.
Pero de forma básica, el tipo de identificador utilizado será decisivo sobre el costo final del plan, pues las prestaciones que este brinde impactarán directamente sobre el costo del factor que más influye en el costo total del plan de trazabilidad que es la operación de todo el sistema.
 En el año 1997 se realizó un estudio sobre los costos de la puesta en marcha del proyecto IDEA  en Europa, desarrollándose un modelo informático denominado Costmod, el cual permitía hacer diversas simulaciones y  en una de ellas  se compara  el costo de desarrollar el proyecto IDEA con caravanas plásticas visuales a un precio  de 0,7 Euros la unidad, versus el costo de hacerlo con un bolo ruminal a un precio de 3,7 Euros y se demostró que al finalizar todo el proyecto, el costo usando la caravana visual era de 31,09 Euros por animal, mientras que usando el bolo, el costo disminuía a 26,34 Euros por animal.
 Existen tres razones por las cuales resulta más económico el sistema del bolo ruminal frente al de la caravana visual en un programa de trazabilidad:
 -1ª El bolo tiene un nivel de pérdidas inferior al 0,5% lo que hace que permanezca durante toda la vida en del animal con un alto nivel de confianza,  
-2ª Permite la automatización de la lectura del  identificador durante las cargas y descargas  en los traslados de los animales de un campo al otro o a su llegada al matadero o durante movimientos de rutina como vacunaciones (eficiencia de la lectura dinámica por encima del 99% frente al máximo del 95% en las caravanas electrónicas).
-3ª El bolo es mas seguro, no se puede cambiar ni accidental ni deliberadamente, lo que hace más confiable el sistema para quien lo debe auditar.

Si hacemos el análisis de costos de los cuatro ítems que intervienen en cualquier proyecto de trazabilidad (dispositivos identificadores, equipos de lectura, base de datos y mano de obra para la operación del sistema), veremos porque son tan importantes las pérdidas de identificadores, la automatización de la lectura de datos y el pasaje automático de los mismos.
Los porcentajes de cada ítem de análisis sobre el costo final del  propio proyecto Europeo aparecen en el cuadro adjunto y se puede ver que el costo de los identificadores (12%) y de los elementos de captura automática de datos o lectores (5%) son los más pequeños. Pero si se pretende achicar el costo total del plan adquiriendo dispositivos más baratos y sacrificando porcentajes de retención del identificador o perdiendo eficiencia de lectura en movimiento, con ello se perderá también la posibilidad de automatizar el proceso, entonces se aumenta el costo total del proyecto, ya que cada pérdida de identificador o cada fallo de lectura implica animales sin trazar que quedan fuera del plan (perdiéndose el valor del mismo como animal trazado), o bien el costo de dar aviso de la pérdida, dar de baja el registro de la base de datos, reidentificar al animal y volver a cargarlo en la misma. Todo esto impacta directamente sobre el costo operativo que es el ítem más importante en términos de porcentaje (67%) sobre los costos totales del plan. Además los costos operativos son anuales mientras que el identificador de un animal dura toda la vida del mismo.

12%
COSTO IDENTIFICADOR
5%
COSTO EQUIPO LECTOR
16%
COSTO BASE DATOS
67%
COSTO PERSONAL NECESARIO APLICACIÓN CONTROL Y GESTION DE LA BASE DE DATOS Y EL SISTEMA

COSTO PERSONAL NECESARIO APLICACIÓN CONTROL Y GESTION DE LA BASE DE DATOS Y EL SISTEMA
 El aumento del costo del proyecto puede ser considerable cuando se elige un identificador con un alto nivel de pérdidas ya que todo el proceso posterior a la pérdida del mismo impactará sobre el costo mas pesado del plan: el costo operativo (67%).
Si las pérdidas son del 5 % al final del proyecto de un millón de animales tendremos solo 950.000 identificados, o habremos tenido que localizar los 50.000 animales que perdieron su identificador e identificarlos nuevamente recogiendo todo esta información de reidentificación y al mismo tiempo ajustando y modificando la base de datos (esto en el mejor de los casos ya que en el peor, se perderá toda la información de ese animal el cual se deberá descartar como animal trazado para el programa).
El costo por animal se incrementa por tres vías: La primera porque el costo del proyecto ya establecido para identificar un millón de animales ha de dividirse por solo 950.000, la segunda por el incremento del costo de personal para hacer todos esos movimientos, la tercera es el costo del nuevo identificador. Y además siempre se corre el riesgo de un perjuicio mayor, que es el de que ese animal quede fuera del circuito de trazabilidad perdiendo el valor diferencial del mismo.
A modo de ejemplo, en España, el costo de la reidentificación de un animal que ha perdido la identificación oficial se estima en 8 Euros por animal. En el caso del 0, 5% de pérdidas, el incremento de costo de un proyecto con 1.000.000 de animales es de 40.000 Euros, pero si la pérdida es de un 3% (porcentaje anual estimado como normal de pérdidas de caravanas)  el costo es de 240.000 Euros lo que representa el equivalente a 0,24 Euros más por animal.
Por lo tanto, aunque se suministraran sin cargo alguno para el comprador, tantos identificadores como pérdidas se produjeran, los costos del programa se incrementarían de todas formas, puesto que la reidentificación impacta directamente sobre la porción de la torta de costos más importante de cualquier proyecto de trazabilidad, que es el costo de personal de aplicación, y de control y mantenimiento de la base de datos.
 Al margen del costo total, (donde el bolo ruminal se presenta como la alternativa más económica por lo anteriormente expresado), la seguridad que proporciona el sistema del bolo a largo plazo, lo hace de elección para un plan de este tipo. Los porcentajes de pérdidas reales experimentados en el proyecto IDEA de Europa para el bolo son del orden del 0,22 % contra el 2,34% de las caravanas electrónicas. Esta diferencia se hace aún mas manifiesta si se tiene en cuenta que el porcentaje de pérdidas de las caravanas en dicho proyecto fue tomado en animales de engorde que se evaluaron durante 7 meses de vida como máximo, mientras que los bolos están analizados en animales durante 28 meses.
 La otra gran ventaja que presenta el bolo frente a la caravana electrónica como ya se mencionó es la eficiencia de lectura.
La explicación de esto es la siguiente: Cuando un animal se identifica con un bolo, éste se aloja en el retículo y allí queda de por vida, razón por la cual prácticamente solo hay una velocidad de movimiento que debe controlar el lector, al paso del animal por delante de la antena en una manga, que es la velocidad de avance. Mientras que como la caravana se coloca en la oreja del animal, al pasar éste delante de la antena, hay tres velocidades de movimiento que debe controlar el lector que son: la de avance del animal por la manga, la de ascenso y descenso de la cabeza, y la de lateralidad de la misma, con lo cual la probabilidad  de que exista un fallo de lectura dinámica es mucho mayor, sobre todo en animales de producción extensiva los cuales, en general presentan un carácter mas indócil y suelen pasar por la manga durante una vacunación o un  movimiento de rutina, encimándose unos sobre otros y sacando la cabeza (y con ella el identificador) del campo de lectura del lector. En América Latina estas razas representan mas del 80% de la población animal.
 Hasta aquí solo hemos analizado el efecto de las pérdidas y de la dificultad de leer automáticamente el ganado en movimiento, en el costo total de la trazabilidad, sin considerar el elemento seguridad e inviolabilidad que proporciona el bolo, por la ventaja que significa estar alojado en el retículo y no poder extraerse si no es luego de la muerte del animal, lo que proporciona claras ventajas sobre cualquier dispositivo externo.
 Algunas de estas ventajas son:
-1ª Efecto disuasorio para los robos o cambios  de ganado gordo por flaco (modalidad muy frecuente de robo en América Latina), por la posibilidad que genera la demostración de propiedad, por el hecho de que el animal tenga el dispositivo en el retículo.
-2ª Mejor garantía frente a las entidades financieras en el caso de que un productor decida ofrecer sus animales para acceder a un crédito prendario o para los inversores de capital en el rubro ganadero (modalidad muy difundida en estos últimos años) o en remates por pantalla.
                      -3ª Mejor garantía frente a auditorias externas.
                      -4ª Posibilidad de abandonar a futuro la marca a fuego como sistema para registrar propiedad.
 Además el hecho de eliminar la marca a fuego, podría suponer un ingreso extraordinario al productor por no deteriorarse la calidad de los cueros y probablemente solo con la revalorización de este subproducto se podría pagar gran parte del costo de la identificación del ganado y los equipos que necesita el ganadero para la lectura de los identificadores.
 Por todas estas razones Europa se ha ido inclinando por este sistema. Y si Europa es nuestro principal mercado objetivo, lo va a exigir a sus propios productores ¿por qué no pensar que también se lo va a exigir a sus proveedores de carne en un futuro no muy lejano?

CURVA DE LACTANCIA EN EL SISTEMA DOBLE PROPÓSITO.


CURVA DE LACTANCIA EN EL SISTEMA DOBLE PROPÓSITO.

SELECCIÓN DEL MODELO MATEMÁTICO DE MEJOR AJUSTE.

Melba Liliana Vertel Morinsón

Luz Mercedes Botero Arango. 

RESUMEN


El objetivo del presente trabajo fue establecer la Curva de Lactancia que mejor se ajuste a la producción de leche de vacas bovinas manejadas en el sistema de doble propósito. Fueron utilizadas las Lactancias completas de 500 vacas cruzadas con alto grado de mestizaje Bos indicus, distribuidas por: Epoca (1: seca, Noviembre a Marzo; 2: lluviosa, Abril a Octubre) y Número de partos (1: vacas de primer parto o Lactancia; 2: vacas de segundo y tercer parto o Lactancia; 3: vacas de cuatro o más partos o Lactancias) para mantener controlados factores que afectan la interacción genotipo x ambiente; estos datos hacen parte del archivo de la Hacienda Florencia, perteneciente a las Sabanas de Bolívar, Colombia, desde el año 1990 hasta el 2000. Los modelos Lineal Simple (M1), Cuadrático (M2), Lineal Logarítmico (M3), Cuadrático Logarítmico (M4), Gamma Incompleto (M5), Lineal Hiperbólico (M6) y Polinomial Inverso (M7) fueron ajustados para las medias de producción de leche (k.) en 11 meses. Los parámetros para los modelos M5 y M7 fueron estimados, a partir del método de "Gauss - Newton", para la regresión no lineal; los demás modelos fueron ajustados por regresión lineal de las producciones, en función de los meses en Lactancia, por el método de los cuadrados mínimos. Dentro de los modelos propuestos, se observo que el modelo Polinomial Inverso es el que mejor describe la Curva de Lactancia por presentar los mayores valores para el estadístico Durbin - Watson (D. W.) y coeficiente de determinación (R2). El modelo Polinomial Inverso (M7) debe ser utilizado, por existir en la literatura información necesaria para así obtener parámetros prácticos calculados a partir de la ecuación de la Curva de Lactancia, por tanto, un excelente instrumento para la toma de decisión en cuanto al manejo del rebaño.

PALABRAS CLAVES ADICIONALES: Polinomial Inverso, Wood, Durbin - Watson.

INTRODUCCION

Investigadores en un amplio rango de disciplinas han llegado, por razones científicas diferentes, a la conclusión de que los sistemas de producción de doble propósito desempeñan un papel primordial en el desarrollo socioeconómico de la región tropical (Restrepo y Col, 1991).

La producción de leche del país se genera en un 45% en ganaderías especializadas ubicadas principalmente en las zonas altas del trópico, mientras que el 55% restante procede de ganaderías en el sistema doble propósito ubicado en las zonas medias y bajas del trópico (Cardozo y Baquero, 1995).

En la Región Caribe de Colombia, donde se encuentra el mayor hato ganadero bovino del país (aproximadamente el 32% del total), la actividad del doble propósito es de gran importancia económica y de impacto social, por lo tanto, la producción de leche en la ganadería bovina bajo el sistema de doble propósito (Figura 1) es una característica de importancia económica que se hace necesario determinarla y evaluarla adecuadamente (Vasquez, 1997).

La representación gráfica de la producción de leche en función del tiempo es denominada “Curva de Lactancia”. Cuando una función algebraica es usada para describir una Curva de Lactancia, la producción de leche puede ser prevista en cualquier período de esta bajo circunstancias ambientales estables y condiciones normales (Duraes et al., 1991).

Brody et al., citados por Sikka (1950), fueron los primeros en proponer un modelo, para describir una Curva de Lactancia, usado posteriormente por Gaines (1927) y Gooch (1935) cuya ecuación es: Yt = A e-kt, en que Yt es la producción de leche en el mes t; “e” es la base de los logaritmos neperianos; A y k son constantes, siendo A la producción de leche inicial (t=0) y k la tasa de declinamiento por mes. Otro modelo fue propuesto por Nelder (1966), el cual describe una Curva de Lactancia como una familia de curvas Polinomicas Inversas, en que una en particular, toma la forma: Yt = t (b0 +b1 t +b2 t2)-1, en que Yt es la producción en el mes t; b0, b1,b2 son constantes inherentes al modelo. Según Cobby y Le Du (1978) se debe a Wood (1967) una función Gamma Incompleta de la forma: Yt = A tB e-Ct la primera tentativa de ser descrita la Lactación completa, en la que t representa el período de tiempo desde el parto; Yt representa la producción media de leche en el instante t; A, B, C son parámetros positivos que determinan la forma de la Curva de Lactancia; El parámetro “A” esta asociado al nivel inicial de producción; “B” pasa a ser el efecto principal en el pico; “C” se relaciona principalmente con la persistencia y “e” es la base de los logaritmos naturales. Para entonces, los modelos algebraicos se refieren solamente a la fase descendente de la Curva de Lactación.

Bianchini-Sobrinho et al. (1985), estudiando modelos para describir Curvas de Lactancia de un hato de raza Gyr pertenecientes a la Hacienda Santa Ana de la Sierra, Sao Paulo, Brasil; Selecciona cuatro modelos. Dentro de las curvas seleccionadas la Gamma Incompleta (Yt = A tB e-Ct) y la Polinomial Inversa (Yt = t ( b0 +b1 t +b2 t2 )-1), las que son utilizadas comúnmente por la mayoría de los investigadores que estudian la forma de la curva de Lactación en hembras bovinas. Los otros modelos fueron el Lineal Hiperbólico (Yt = b0 +b1 t +b2 1/t), cuya curva es propuesta por el mismo autor y el Cuadrático logarítmico (Yt = b0 + b1 t + b2 t2 + b3 ln(t)). La curva Lineal Hiperbólica presenta ajuste superior a las de las curvas Gamma Incompleta y Polinomial Inversa, y ligeramente inferior a la de la Cuadrática Logarítmica.

Sánchez, et al. (1980), estudio cinco modelos: 1.- Exponencial (Brody et al., 1923): Yt = A exp-Ct; 2.- Exponencial Parabólico (Sikka, 1950):Yt = A exp (Bt + Ct2) ; 3.- Polinomial Inverso (Nelder, 1966): Yt = t(b0+b1t +b2t2)-1; 4.- Función tipo Gamma (Wood, 1967): Yt = A tB e-t; 5.- Función Gamma modificada (Cobby y Le Du, 1978): Yt = A-Bt-Ae-Ct, donde Yt: es el promedio de la t-ésima semana; A, B, C= constantes, las cuales se deben estimar, t = tiempo en semanas.

Killer y Keane citados por Sánchez (1980), encontraron que la técnica de regresión no lineal es superior, presentando inconvenientes para el cálculo de los parámetros y es más costosa. La eficiencia relativa medida por R2 y suma de cuadrados residuales de la función Gamma técnica de regresión no lineal demostró ser la mejor, el R2 obtenido es inferior al reportado por Kellog et al., citado por Sánchez (1980) quien reporta valores de 0.9977 y el más bajo de 0.9877, le siguió en eficiencia la función Gamma técnica de regresión lineal múltiple, el R2 logrado es superior al reportado por Wood citado por Sánchez (1980) el cual fue de 0.912; Madalena citado por Sánchez (1980) reporto valores de 0.71 en condiciones de trópico. La función exponencial parabólica, sigue en Orden de eficiencia la función Gamma modificada. Los R2 más bajos fueron los de la función exponencial en acuerdo con lo reportado por Singh et al. y Yadat et al. citado por Sánchez (1980).

Estudios realizados en Brasil con vacas Gyr comparando el modelo Hiperbólico Lineal y el modelo de Gamma, encontraron un coeficiente de determinación para la etapa de Lactancia promedio en 0.96 para ambos modelos. El modelo hiperbólico lineal usado individualmente para cada vaca del hato mostró un leve mejor ajuste que el modelo Gamma; este modelo debido a su simplicidad puede ser usado con ventaja, con respecto al modelo Gamma para estimaciones totales de producción de leche en vacas Gyr con registros incompletos (Batra, 1986).

Estudios realizados en el Centro de Investigación Turipana de Corpoica - municipio de Cereté, departamento de Córdoba- comparando el modelo de regresión Cuadrática y el modelo matemático descrito por Wood (1967), encontraron coeficientes de determinación (R2) para el modelo Cuadrático de 0.53 para las vacas de primera Lactancia (Orden 1), 0.93 para las vacas de segunda y tercera Lactancia (Orden 2) y 0.91 para las vacas de cuatro o más Lactancias (Orden 3). Los valores derivados del R2 del modelo de Wood, fueron de 0.74; 0.85 y 0.80 para los Ordenes 1, 2 y 3, (Ossa et al., 1998).

La Curva de Lactancia (Figura 2) puede ser descompuesta en varios segmentos: producción inicial, duración de la fase ascendente, etapa de máxima producción, etapa de persistencia y etapa de descenso. Cada uno de estos segmentos presenta una duración variable, además, es afectada por factores genéticos y del medio. Estos factores han sido bien estudiados en las razas europeas por varios autores como Gaines (1927), Vujicic y Bacic (1961), Nelder (1966), Wood (1967, 1968, 1969, 1976, 1979), entre otros.

Al nivel de Colombia, son pocos los trabajos desarrollados para determinar el modelo matemático que explique la Curva de Lactancia en las razas mestizas explotadas bajo el sistema de doble propósito, a pesar de que son estos animales los que más contribuyen a la producción lechera nacional.

Con el conocimiento del comportamiento de la Curva de Lactancia del ganado bovino manejado en el sistema de doble propósito, se podrá mejorar los parámetros productivos del sistema buscando una mayor eficiencia y competitividad del mismo.

Para la realización de este estudio se tomó la información recolectada durante 10 años (1990-2000) de labores de la Hacienda Florencia, compilada bajo el programa sistematizado Ganadero (Tatis, 2000). Se analizaron 5.000 datos en total, clasificados por época, número de partos, del cruce de bovinos con alto grado de mestizaje Bos indicus; buscando probar los modelos estadísticos: Lineal Simple (M1), Cuadrático (M2), Lineal Logarítmico (M3), Cuadrático Logarítmico (M4), Gamma Incompleto (M5), Lineal Hiperbólico (M6) y Polinomial Inverso (M7).

El presente estudio tuvo como objetivos fundamentales: Analizar los diferentes modelos matemáticos en que se relacione la producción de leche con los meses de Lactación, seleccionar el modelo de mejor ajuste y definir las diferentes etapas de la producción de leche en vacas manejadas bajo el sistema de doble propósito en las Sabanas de Bolívar.

MATERIALES Y METODOS

El proyecto se realizo en la Hacienda Florencia, corregimiento Juan Arias, municipio de Magangue (Bolívar), la zona de trabajo esta ubicada, al sur del departamento de Bolívar, subregión Depresión Momposina, a la margen izquierda del río Magdalena, en la Región Caribe; tiene una extensión de 1.102 Km2, está ubicada a 30 m.s.n.m; su distancia a la capital del departamento es aproximadamente 235 Km por una carretera asfaltada en buen estado; su posición geográfica es 9°, 14' de Latitud Norte y 74°, 45' de Longitud Oeste, el clima es cálido, con temperatura entre 28° y 36°C, una humedad relativa del 75% y una precipitación anual promedio de 1.300 m.m; como zona de vida es un bosque seco tropical (bs-T); su suelo clase III es pobre en contenido de materia orgánica y elementos.




De un universo de 20.000 vacas del cruce de bovinos con alto grado de mestizaje Bos indicus, que se ordeñan al día se calcula existen en la zona, para efectos de esta investigación se utilizaron 500 vacas como muestra, la cual se consideró suficientemente representativa ya que el manejo y las explotaciones son muy similares, las cuales fueron clasificadas por: Epoca (1: seca, Noviembre a Marzo; 2: lluviosa, Abril a Octubre) y Número de partos (1: vacas de primer parto o Lactancia; 2: vacas de segundo y tercer parto o Lactancia; 3: vacas de cuatro o más partos o Lactancias) para mantener controlados factores que afectan la interacción genotipo x ambiente. Resultaron 5.000 datos analizados en el programa estadístico SAS (1998) correspondientes a pesajes de leche mensuales desde 1990 a 2000, tomados al azar de la base de datos.

La producción de leche por vaca (Yt) tiene un registro promedio mensual (t), pesada con báscula mecánica de 25 Kg de capacidad, teniendo en cuenta un solo ordeño diario con el ternero, estos datos se recolectan en el programa Ganadero (Tatis, 2000). Para el estudio solamente se considera la cantidad de leche ordeñada, sin tener en cuenta la leche consumida por el ternero. La alimentación y manejo zootécnico de los animales fue la que le dio el ganadero en cada una de las fincas.

Se estimaron los siguientes modelos estadísticos para determinar cual explica mejor la "Curva de Lactancia":

1. Lineal Simple (M1):          Yt = b0 + b1 t + e

2. Cuadrático (M2):                          Yt = b0 + b1 t + b2 t2 + e

3. Lineal Logarítmico (M3): Yt = b0 + b1 t + b2 ln(t) + e

4. Cuadrático logarítmico (M4):     Yt = b0 + b1 t + b2 t2 + b3 ln(t) +e

5. Gamma Incompleto (M5):           Yt = A tB e-Ct

6. Lineal Hiperbólico (M6):             Yt = b0 + b1 t + b2 (1/t) + e

7. Polinomio inverso (M7):             Yt = t ( b0 +b1 t +b2 t2 )-1



En que Y es la producción de leche (kilogramos) en función del tiempo t; b0, b1, b2 son constantes características de cada modelo; t es el período de tiempo desde el parto, medidas en meses; y e es el error asociado a cada observación.

Las Lactancias atípicas fueron excluidas del estudio, es decir, con estimaciones negativas de ”B”, las que presenten ”B” y ”C” negativos. Del total de Lactancias 24.7% fueron atípicas en este estudio, parecida al 26% reportado por Shimizu & Umrod (1976; pero muy alta comparada con el estudio de Duraes et al. (1991) de 10.6%.

Para los modelos el pico de producción se obtuvo resolviendo las ecuaciones para (t) al resolver derivadas. Las persistencias en los modelos fueron dadas directamente por los coeficientes de regresión.

Para la escogencia de la curva que mejor se ajusta a las Lactancias de las vacas manejadas bajo el sistema doble propósito, se considero estadística de Durbin-Watson (D.W) citados por Hoffmann & Vieira (1987) y el coeficiente de determinación (R2).

El examen de los efectos de los factores de medio ambiente sobre los componentes de la curva de Lactación (A, B, C, s, p, p.p) se efectúo por análisis de los cuadrados mínimos.

RESULTADOS Y DISCUSION CURVA DE LACTANCIA




Con la información recolectada durante 10 años (1990 – 2000) del cruce de bovinos con alto grado de mestizaje Bos indicus en la ganadería vacuna bajo el sistema de doble propósito en las Sabanas de Bolívar (Magangue – Bolívar) sé gráfico una Curva de Lactancia (PROD) uniendo consecutivamente los puntos resultantes de las producciones de leche promedia mensual por vaca en k anotados en el eje Y en función del tiempo en meses representada en el eje X, la cual se ajusta a la definición de Rodríguez (1987), Miller (1975) y Wood (1967 - 1979) quienes conceptúan que la Curva de Lactancia es la representación gráfica de la producción de leche de una vaca en función del tiempo, observándose una fase ascendente hasta el pico de producción, con una pequeña meseta denominada persistencia, seguida por un descenso relativamente consistente hasta el 10º mes. A pesar que la Curva de Lactancia esta influenciada por la raza o cruce genético y edad de la vaca; por el año y la época de parto, estos parámetros son responsables de mudanzas en el pico de producción, persistencia y la pendiente, pero no cambia la función algebraica (Figura 3.a, 3.b, 3.c, 4.a, 4.b, 4.c).

En la Epoca 1 (seca), Ordenes 1, 2, 3, se encuentran diferencias en la producción de leche inicial para los diferentes Ordenes (Tabla 1), lo que indica que a medida que se aumenta el número de partos por vaca hay un incremento en la producción inicial de leche ya que la repetibilidad es baja para esta característica (Ossa et al., 1998) y se encontró que la producción máxima inicial la tienen las vacas de cruce de bovinos con alto grado de mestizaje Bos indicus del tercer parto.

Vacaro (1995) encuentra que las vacas de primer parto mostraron una desventaja de 12% en producción de leche comparada con la producción de vacas multiparas con una diferencia (p < 0.01) altamente significativa; igual Da Silva encontró diferencia significativa (p < 0.05) entre vacas de la raza Holstein de primer parto, reportando que es menor la producción de leche para estas. Respecto al pico de producción y producción máxima se muestran en la Tabla 1, la producción máxima ocurre en el tercer Orden, esto concuerda por lo reportado por Cordeiro (1991). Los valores de producción máxima concuerdan con los encontrados por Charles y Gardner (1990), ya que son mayores del 15% de la producción inicial de leche. Miller (1975) y Wood (1967 – 1979) quienes trabajaron con vacunos europeos especializados encontraron un pico de producción entre el primer y tercer mes de Lactación, pero concuerda con Vasquez (1997) que en vacas cebuinas encontró un pico de Lactancia alrededor del cuarto (4to) mes, hallando a su vez que el número de partos influyo notoriamente en el tiempo en alcanzar el pico, coincide con Cordeiro et al. (1991), quien encontró que las vacas de Lactancias más largas presentan el pico medio alrededor del 2º – 4º meses de Lactancia. La persistencia de la Lactancia fue más notoria en el Orden 2 donde la producción diaria se mantuvo alrededor de 3 k durante cuatro meses, seguida por el Orden 1 y Orden 3 respectivamente.

A diferencia del ganado Bos taurus el ganado Bos Indicus presenta menores producciones, pero una mayor persistencia como lo indica Vasquez (1997) quien encontró que la Curva de Lactancia de vacas manejadas bajo el sistema doble propósito en las Sabanas de Bolívar, presento un comportamiento característico de buena persistencia, concluye que es evidente el manejo zootécnico sobre las variables.

En la Epoca 2 (lluviosa), Ordenes 1, 2, 3, se encuentran diferencias en la producción de leche inicial para los diferentes Ordenes (Tabla 2), lo que indica que a medida que se aumenta el número de partos por vaca hay un incremento en la producción inicial de, igual al análisis presentada en el ganado vacuno del cruce de bovinos con alto grado de mestizaje Bos indicus; Epoca 1 (Seca), Orden 1, 2, 3; ya que el manejo nutricional implementado no permitió presentar diferencias significativas en esta producción láctea.

Respecto al pico de producción y producción máxima se muestran en la Tabla 2, la producción máxima ocurre en el tercer Orden en el 4º mes de Lactancia, con unas producciones mayores al 15% de la producción inicial de leche, presentando la misma tendencia que el ganado vacuno del cruce de bovinos con alto grado de mestizaje Bos indicus; Epoca 1 (Seca), Orden 1, 2, 3; No se presento persistencia de la Lactancia en los tres Ordenes en estudio.

SELECCIÓN DEL MODELO MATEMÁTICO QUE AJUSTE LA CURVA DE LACTANCIA

Además de la Curva (PROD), bajo las ecuaciones ajustadas de los modelos Lineal Simple (M1), Cuadrático (M2), Lineal Logarítmico (M3), Cuadrático Logarítmico (M4), Gamma Incompleto (M5), Lineal Hiperbólico (M6) y Polinomial Inverso (M7) sé graficaron las Curvas de la Figura 5 y 6 (a, b, c) en función del tiempo en meses.




La comparación de PROD (Figura 4.a, 4.b, 4.c; 5.a, 5.b, 5.c) respecto a las ecuaciones ajustadas de los modelos Lineal Simple (M1), Cuadrático (M2), Lineal Logarítmico (M3), Cuadrático Logarítmico (M4), Gamma Incompleto (M5), Lineal Hiperbólico (M6) y Polinomial Inverso (M7) y el análisis de varianza para las regresiones de estos modelos permitió calcular el coeficiente de determinación (R2) y la Estadística de Durbin – Watson (D. W) para poder concluir cual es el mejor modelo matemático que representa con mayor precisión la Curva de Lactancia a partir de la información recolectada en los pesajes de leche, ejecutados en cada vaca en estudio, durante 10 meses (Tabla 3 y 4).

La Tabla 3 y 4 muestra los coeficientes de determinación (R2) y la Estadística de Durbin – Watson (D. W) para los modelos de regresión en estudio según el Orden de Lactancia (1, 2, 3), nosotras concluimos que la curva Polinomial Inversa (M7) tiene mejor ajuste que los demás modelos (M1, M2, M3, M4, M5 y M6). Las observaciones echas por Wood en 1969 no fueron confirmadas en este trabajo, ya que el modelo Polinomial Inverso tiene mejor ajuste que el modelo Gamma Incompleto.

Si consideramos un R2 ³ 0.60 y D. W ³ 1.0 como un criterio de buen ajuste, el modelo Polinomial Inverso es superior a los otros (Tabla 3 y 4), ya que explica el 53% y D. W = 1.2 en la Epoca seca, 44% y D. W = 1.12 en la Epoca lluviosa para el primer Orden; En el segundo Orden explica el 62% y D. W = 1.21 en la Epoca seca, el 65% y D. W = 1.06 en la Epoca lluviosa; En el tercer Orden explica en el 60% y D. W = 1.35 en la Epoca seca, 69% y D. W = 1.40 en la Epoca lluviosa para las vacas del cruce de bovinos con alto grado de mestizaje Bos indicus.

La Tabla 3 y 4 muestra las diferentes ecuaciones obtenidas para la Curva de Lactancia estimada según el Orden de Lactancia, en las Epocas seca y lluviosa de las vacas del cruce de bovinos con alto grado de mestizaje Bos indicus, además, picos de producción (p), tiempo (meses) en el cuál ocurre los picos de producción (p.p), # de observaciones analizadas en cada modelo y una estimación del promedio de producción/ Lactancia/ vaca/ día.

CONCLUSIONES

Es necesario evaluar los modelos probados en este estudio en hatos con diferentes condiciones de manejo y alimentación, de modo que puedan ser utilizados como herramienta en la toma de decisiones al nivel de un amplio rango de sistemas de producción bovina tropical. El análisis de los resultados obtenidos en este trabajo permitió concluir que:

1.    1. Las ecuaciones del modelo Polinomial Inverso (M7) presentan valores del coeficiente de determinación (R2) mayores cuando se comparo con los demás modelos estudiados (M1, M2, M3, M4, M5 y M6), lo cual indica que dicho modelo posee mayor ajuste para interpretar la Curva de Lactancia en vacas con cruce de bovinos con alto grado de mestizaje Bos indicus.

2.    2. La representación gráfica de las Curvas de Lactancia, en las vacas del cruce de bovinos con alto grado de mestizaje Bos indicus, se asemeja a los patrones señalados en condiciones de explotación lechera tropical.

BIBLIOGRAFÍA

BATRA, T.R. 1986. Comparison of two mathematical models in fitting lactation curves for pureline and crossline dairy cows. En: Canadian journal science, Vol. 66 (2), p. 405 - 414.

BIANCHINI-SOBRINHO E.; MOURA F.; BARBOSA R. 1985. Estimate of total milk production by a Gyr cow through the Lactation curve. Rev. Brazil. Genet. 8(3), p. 395 - 508.

BRODY, S.; RAYSDALE, C.; TURNER, C.W. 1923. The rate of decline of milk secretion with the advance of the period of lactaction. J. Gen. Physiol., p. 5 - 441.

CARDOZO, P. F.; BAQUERO, H. I. 1995. Problemática Socioeconómica de la ganadería colombiana con énfasis en el sistema de doble propósito. Plan de modernización de la ganadería de doble propósito. Corpoica. Programa Nacional de Investigación Socioeconómica. Santa Fé de Bogotá, Colombia. 46 p.

COBBY, J. M.; LE DU Y.L.P. 1978. On fitting curves to lactation data. Anim. Prod, p. 26 - 127.

CORDEIRO, M.; MILAGRES, N.; FERREIRA, A. 1991. Curva de lactacao de vacas de raca holandesa mantidas em confinamiento total. En: Revista Brasileira de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Vol. 43, n°5, p. 450 - 458.

CHARLES, E; GARDNER, D. V. M. 1990. Dairy production management: An introduction to creation and analysis of lactation curves. En: Compendium on Continuing for the practicing veterinarian, Vol 12 (2), february, p. 277 - 283.

DURAES, M. C.; TEIXEIRA, N. M.; FREITAS, A.F. 1991. Curvas de lactaçâo de vacas de raça Holandesa mantidas em confinamento total. Arq. Bras. Med. Vet. Zoot. 43(5), p. 447 - 458.

GAINES, W. Z. 1927. Persistency of lactation in dairy cows. Agric. Exp. Stn. Bull, 288 pp.

GOOCH, M. 1935. An analysis of the time change in milk production in individual lactation, J. Agric. Sci., Champaign, V. 25, n° 1, p. 71 - 102.

HOFFMANN, R.; VIEIRA, S. O. 1987. Teste de Durbin-Watson, In:__ . Analises de regresao; uma introducao a econometria. 2 ed. Sao Paulo, Huditec; p. 251 - 256.

MILLER, D. O. 1975. Lactation and other production curves as criteria for culling dairy cows. New México, (Agr. Exp. Bull. 1975), p. 632.

NELDER, J. A. 1966. Inverse polynomials a useful group of multifactor response function. Biometrics, Vol. 22, p. 128 - 141.

OSSA, G.; TORREGROSA, L.; ALVARADO, L. 1994-1998. Determinación de la Curva de Lactancia en vacas mestizas de un hato de doble propósito en la Región Caribe de Colombia. La Investigación Pecuaria, p. 71 - 77.

RODRIGUEZ, Y. 1987. Comportamiento de la Curva de Lactancia de vacas holstein en condiciones tropicales. Revista cubana reproducción animal, 13(2), p. 103 - 111.

SANCHEZ, H. 1980. Estudio de la Curva de Lactancia de la raza Lucerna. Trabajo de Magister Science, Programa de estudios para graduarse en Ciencias Agrarias. Universidad Nacional - ICA. p. 3 - 5.

STASTISTICAL ANALYSIS SYSTEM (SAS). 1985. User ' Guide, Versión 5ª Ed. SAS Institute Inc. Cary, USA.

SIKKA, L. C. A. 1950. Study of lactation as effected by buredity and environment. J. Dayri Res., London, V. 17, n-2, p. 231 - 52.

SHIMIZU, H.; UMROD, S. 1976. An aplication of the weight regression procedure for constructing the lactation curve in dairy cattle. Jap. J. Zootec. Sci., Tokyo, V. 27, p. 733.

TATIS, R. 2000. Programa ganadero. Programa sistematizado para el manejo de empresas ganaderas, Unidad de asistencia Técnica Integral Agropecuaria (U. S. A. T. I.). Cartagena de Indias, Colombia.

VASQUEZ, L. G. 1997. Curva de Lactancia del Ganado doble propósito en Sabanas de Bolívar y Depresión Momposina, Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar el titulo de Zootecnista, Universidad de "La Salle", Bogotá, Colombia, p. 5 - 10.

VUJICIC, Y.; BACIC, B. 1961. New equation of Lactation curve. Novi. Sad. Ann. Scc., p. 5 - 10.

WOOD, P.D.P. 1967. Algebraic model of the Lactation curve in cattle. Nature, N° 216, p. 164 - 165.

-------------, 1968. Factors affecting persistency of lactation in cattle. Nature, Nº 218, p. 894 - 899.

-------------, 1976. Algebraic model of the lactation curve for milk, fat and protein production, with estimates of seasonal variation. Anim. Prod., Nº 22, p. 35 - 40.

-------------, 1979. A simple model of the Lactation curve for milk yield, food requirement and body weight. Anim. Prod., Nº 28, p. 55 - 63.